Desde Taller de Comunicación Mujer – Navegando Libres queremos acompañar y fortalecer 4 propuestas creativas que trabajen las tecnologías digitales desde una mirada crítica y con enfoque transfeminista en distintas localidades del Ecuador.
Queremos abrir espacios de reflexión sobre el uso de las herramientas tecnológicas y sus vínculos con el cuerpo, la máquina, la naturaleza, la vigilancia social, el anonimato y las múltiples formas de resistencia social.
Invitamos a personas y colectivos que quieran llevar estas reflexiones a sus comunidades, mediante la organización de eventos culturales o acciones feministas que abran espacios de diálogo y construcción colectiva.
¡Si te interesa la tecnología, la internet, y los cuidados digitales, este espacio es para ti!
Hackatón colaborativo: para compartir información relevante de nuestras luchas en plataformas digitales como Wikimedia o páginas web.
Cine-foro: para ver películas o cortos que nos cuestionen sobre el mundo digital.
Encuentros cara a cara: desde tips prácticos (antivirus, VPN, Linux) hasta conversaciones sobre cómo cuidarnos en línea.
Intervenciones artísticas: murales, afiches, paste-up, stencil o stickers con mensajes sobre autonomía tecnológica desde miradas transfeministas.
Envía tu idea de cafecitos digitales, PowerPoint partys, juegos, charlas o conversas grupales…
¡Lo que se te ocurra para hablar de tecnología desde una mirada crítica!
Personas o grupos de amigues interesades en los feminismos y tecnologías digitales.
Colectivas y organizaciones sociales.
Centros culturales, casas barriales y otros espacios comunitarios.
Todas las personas que quieran construir espacios de reflexión sobre tecnologías desde miradas críticas y transfeministas.
Confiamos en la fuerza creativa que florece cuando nos encontramos, compartimos saberes y tejemos juntes nuevas formas de imaginar y transformar el mundo.