Internet se ha convertido en un espacio cada vez más hostil para el activismo y las organizaciones en Latinoamérica, la región más peligrosa del mundo para líderes sociales. El nuevo reporte “En la mira: seguridad y principales amenazas digitales en América Latina” desarrollado por el Observatorio Latinoamericano de Amenazas Digitales (OLAD) y liderado por Derechos Digitales, analizó más de 400 casos de ciberataque, violencia de género digital, censura, espionaje y vigilancia masiva, entre otros, ocurridos principalmente durante 2024 en la región.